Los 4 tipos de cáncer cuya principal causa es la obesidad

La relación entre la obesidad y diversas enfermedades crónicas, como las enfermedades cardíacas y la diabetes tipo 2, ha sido bien establecida por la comunidad médica. Sin embargo, en años recientes, también ha aumentado la evidencia que vincula la obesidad con el riesgo de desarrollar ciertos tipos de cáncer. Aquí exploramos cuatro tipos de cáncer cuya principal causa está estrechamente asociada con el sobrepeso y la obesidad:

  1. Cáncer de endometrio (cáncer uterino)

El endometrio es el revestimiento interno del útero. Las mujeres obesas tienen un riesgo aproximadamente 2 a 4 veces mayor de desarrollar este tipo de cáncer en comparación con las mujeres de peso normal. Una de las teorías es que el exceso de grasa corporal aumenta los niveles de estrógeno en el cuerpo, lo cual puede estimular el crecimiento de células endometriales y aumentar el riesgo de cáncer.

  1. Cáncer de esófago (adenocarcinoma)

La obesidad aumenta el riesgo de un tipo específico de cáncer de esófago llamado adenocarcinoma. La obesidad puede llevar al reflujo ácido y a enfermedades como el esófago de Barrett, que aumentan el riesgo de este tipo de cáncer. Se ha observado que las personas con sobrepeso tienen aproximadamente el doble de riesgo de desarrollar adenocarcinoma en comparación con las personas de peso normal.

  1. Cáncer de riñón

El sobrepeso y la obesidad son responsables de alrededor del 25% de los casos de cáncer renal. La obesidad puede causar cambios hormonales que llevan al desarrollo de este cáncer. Las personas con obesidad tienen niveles más altos de insulina en la sangre, lo que puede promover el desarrollo de tumores renales.

  1. Cáncer de colon y recto

La obesidad aumenta el riesgo de cáncer de colon y recto. La inflamación crónica, que es común en las personas con obesidad, podría desempeñar un papel en el desarrollo de tumores en el colon y el recto. Además, la dieta y el estilo de vida asociados con la obesidad, como una dieta alta en grasas y baja en fibra, también pueden contribuir al riesgo.

Conclusión

La obesidad es una condición compleja con múltiples causas y efectos. Además de aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas, diabetes y otras afecciones, también juega un papel importante en el desarrollo de ciertos tipos de cáncer. La buena noticia es que la pérdida de peso y la adopción de un estilo de vida saludable pueden reducir significativamente estos riesgos. Es esencial ser consciente de los riesgos asociados con la obesidad y tomar medidas proactivas para mantener un peso saludable y proteger nuestra salud a largo plazo.

¡Descubre cómo podemos ayudarte!