Agua y electrolitos en el deporte

Electrolitos

El sudor es una característica muy común del ejercicio físico o de la actividad deportiva y es una forma de perder agua para equilibrar la temperatura corporal.

La reposición de líquidos debe ser una de las principales preocupaciones de los preparadores físicos y de los deportistas ya que la cantidad de agua que se llega a perder puede ser lo suficientemente importante como para darse una deshidratación si no se actúa correctamente.

Recordemos que la sudoración es pérdida de agua y de diferentes electrolitos entre ellos: cloro, sodio, potasio, calcio, magnesio, etc. Por lo tanto, la reposición hídrica no puede sólo consistir en reponer agua y sal, además debe introducir el resto de los electrolitos, cuya misión dentro de la actividad deportiva es muy concreta:

La importancia de los minerales obliga a ser muy cuidadosos con objeto de asegurar las necesidades mínimas, motivo por el que es muy importante respetar las RDA (Recomendaciones Dietéticas Diarias aconsejadas).

Nutrición e hidrataciónHay factores importantes que no podemos dejar de lado:  la duración de la prueba, la intensidad con la que se practica y las condiciones climáticas externas.   Estas últimas como las temperaturas y humedad juegan un papel importante en la hidratación del deportista. El objetivo es cubrir las pérdidas “extra” que se produzcan. Como dato interesante se dice que, con un trabajo corporal intenso en un clima moderado, la pérdida de agua es de aproximadamente 1-1,5 L/hora.

Es prioritario conseguir un aporte adecuado de líquidos en un acto deportivo donde nos aseguraremos de que se compensen las pérdidas, sobre todo en deportes de resistencia.

Consumir líquido sin una cantidad de sal adecuada (agua del grifo, té, refrescos, etc.) no es lo correcto ya que puede ocasionar una mayor pérdida de electrolitos y producir “rampas musculares”

Debemos informarnos con profesionales que te ayuden a tener un mejor Rendimiento en el deporte, tanto en alimentación como en la parte de hidratación.